Queridos compañeros.
La Comisión Directiva de Afru, entiende más que oportuno, en este 25 de noviembre, llamar a todos los funcionarios registrales a reflexionar, sobre el presente tema. Si bien, como siempre sucede, nos encontramos de pleno, en un conflicto por el cobro del Compromiso de Gestión, todos los que cumplimos funciones en la Dirección General de Registros, como así todos los usuarios y demás debemos tomar conciencia sobre la violencia de género.
Casi una de tres mujeres a sufrido abusos a lo largo de su vida. En tiempo de crisis, como acaba de suceder en épocas de la pandemia, dichas cifras aumentaron considerablemente. Según informe de ONU MUJERES, basados en datos de trece países, desde la pandemia, recoge que dos de cada tres mujeres padecieron alguna forma de violencia o conocían a alguna mujer que lo sufría, pero lamentablemente solo una de cada diez mujeres recurría solicitando ayuda a las autoridades.
Entendemos que desde nuestro lugar, a pesar que dicha violencia de género se ha generalizada, ésta debe y puede prevenirse. Es por tal motivo, que en primer lugar debe comenzarse por creer en las personas que han sufrido violencia, adoptando enfoques y abordar las causas fundamentales, eliminando las actitudes dañinas y creando un ámbito laboral y normas acordes para ello. Siendo fundamentales que los sectores laborales con jerarquía, se comprometan en dicha lucha por los derechos de las mujeres y todos aquellos que hayan sufrido violencia, poniendo fin definitivamente a la misma.
A fin de sensibilizar sobre dicho flagelo, nuestro gremio, se compromete a dar lucha conjuntamente con las autoridades para evitar y actuar con todo aquel compañero, agremiado o no, que padezca una situación tan humillante.
AFRU